18/05/2021

Científicos de Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) de la Universidad de Concepción (UdeC) y de la Universidad de Antofagasta —en colaboración con colegas europeos— descubrieron frente […]
14/03/2021

La prestigiosa revista científica Nature Communications acaba de publicar un estudio desarrollado por un equipo de científicos liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Ambientales […]
09/03/2021

Este patrimonio natural que por más de una década ha estado ligado a la investigación y formación académica de pre y postgrado de la Universidad de […]
01/02/2021

En el Laboratorio de Piscicultura y Patología Acuática (LPPA) de la Universidad de Concepción se ha desarrollado un inédito proyecto que comprende la aclimatación y el […]
30/01/2021

Presentan guía de campo para difundir relevancia de conservación del relicto en península de Hualpén
“Guía de Campo de los Árboles del Parque Botánico de Hualpén” es una idea que surgió hace varios años, como una inquietud de los académicos del […]
05/01/2021

Todo surgió como la idea de un tesista del programa de Doctorado MaReA y que, tras diversos estudios, modelos y pruebas, se convirtió en un prometedor […]
04/01/2021

Durante 4 años investigadores de la Universidad de Concepción trabajaron junto a vitivinicultores de Rahuil para producir brandy, dando un valor agregado a sus cultivos y […]
11/11/2020

Investigadores UdeC integran equipo ganador del I Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor, FONDEQUIP 2020, financiado por ANID. Se trata de un consorcio en el […]
15/09/2020

El Laboratorio de Química de Productos Naturales del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas y la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) […]
11/09/2020

La agrupación triestamental, preocupada de la temática de Género y Ciencia, busca ser un espacio de confianza, reflexión y diálogo acerca de la equidad de género, […]
02/09/2020

Tras los eventos de escape de salmónidos desde un centro de cultivo en el Seno de Reloncaví, investigadores del Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores (INVASAL) analizan […]
20/08/2020

“ZebraMarTox: Herramienta toxicológica basada en pez cebra para el screening de toxinas marinas en bioseguridad alimentaria”, es el nombre del proyecto FONDEF IDeA ID20I10078, dirigido por […]
14/08/2020

Se trata de un inventario presentado en NeoBiota y que incluye múltiples taxones de especies exóticas naturalizadas registradas en Chile continental y hábitats marinos adyacentes, incluyendo […]
10/08/2020

El documental “Atacamex, explorando lo desconocido. 8081” fue galardonado como mejor documental científico en los premios internacionales de cine UNOFEX, 2020. Este logro es un reconocimiento […]
20/07/2020

La nueva secuenciación del genoma completo revela firmas recientes de selección en tres cepas de la especie cultivada “tilapia del Nilo” (Oreochromis niloticus). Se trata de […]
20/05/2020

A mediados de abril, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, David Beasley, entregó un oscuro panorama futuro sobre la alimentación […]