Plataforma Científica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Línea Editorial
  • Equipo
    • Colaboraciones
  • Artículos
  • Contacto
✕

Jóvenes en acción

  • Inicio
  • Protagonistas CyT
  • Jóvenes en acción
  • Filtrar po
  • Categorías
  • Tags
  • Autor
  • Mostrar todo
  • Todo
  • Actualidad
  • Astronomía
  • Chile Natural
  • Ciencia a la vuelta de la esquina
  • Ciencia y Arte
  • Destacado
  • Género
  • Innovación
  • Interculturalidad
  • Investigación
  • Jóvenes en acción
  • Nuestro Mar
  • Popularización
  • Protagonistas CyT
  • Tecnología
  • Temas CyT
  • Vinculación
  • Todo
  • Abisal Snap
  • actores CyT
  • Acuicultura sustentable
  • Acuicultura y Alimentación Mundial
  • alga
  • ALMA
  • almeja rosada
  • almejas baby
  • altiplano chileno
  • Andrés Moreira Muñoz
  • ANID
  • aplicación educativa
  • Ariel Valenzuela Saldías
  • Armada de Chile
  • Asignación de Buque Oceanográfico 2024
  • Atacama Large Millimeter / submillimeter Array
  • Atacamex
  • Audacia
  • Berta Schulz
  • BIOREN
  • bosque nativo
  • bosques
  • botánica
  • Brandy UdeC
  • Bruno Savelli
  • buque Cabo de Hornos
  • cambio climático
  • Campus Naturaleza Universidad de Concepción
  • capacidad de metalotioneínas
  • CAPES
  • caracol Trumulco
  • Carolina Sobarzo
  • Casa Pewén
  • Catalina Leiva
  • Catalina Silva-Pérez
  • Categoría Protección de Invenciones
  • Centro Aplicado de Ecología y Sustentabilidad
  • Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad
  • Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable
  • Centro Para la Instrumentación Astronómica
  • Cepario
  • CePIA
  • Chile
  • Chile Natural
  • Chorus giganteus
  • CiCAT
  • CIES
  • CIO
  • Ciro Oyarzún
  • cobertura vegetal
  • cobre y zinc
  • Colección de Cultivo de Microalgas CCM-UdeC
  • compost de guano de gallina mapuche
  • Comunidades indígenas
  • Congreso Insular de las Ciencias Escolares
  • conservación
  • conservación de la biodiversidad marina
  • coronavirus
  • corredor biológico
  • covid19
  • Cráneos & pelos: Guía de identificación de mamíferos de Chile
  • Cuentacuentos
  • Cuentos del Océano
  • Cultivo de Lisas en cautiverio
  • Danio rerio
  • Departamento de Botánica
  • Departamento de Botánica UdeC
  • Departamento de Oceanografía
  • Departamento de Zoología
  • derechos y desafíos de las mujeres de mar
  • doble estrella HD101584
  • Doctorado MaReA
  • documental
  • Dr. Alfredo Saldaña
  • Dr. Ángel Urzúa
  • Dr. Ariel Valenzuela
  • Dr. Billy Ernst
  • Dr. Carlos M. Baeza
  • Dr. Daniel Gomez-Uchida
  • Dr. Enrique Rodríguez
  • Dr. Francisco Bozinovic
  • Dr. Francisco Zorondo
  • Dr. Fulgencio Lisón
  • Dr. Götz Palfner
  • Dr. Hugo Arancibia
  • Dr. Igor Fernández
  • Dr. José Becerra
  • Dr. José Manuel Yáñez
  • Dr. Lohengrin Cavieres
  • Dr. Mauricio Urbina
  • Dr. Oscar Pizarro
  • Dr. Osvaldo Ulloa
  • Dr. Ramiro Riquelme
  • Dr. Roberto Rodríguez
  • Dr. Rubén Escribano
  • Dra. Anahí Gajardo
  • Dra. Ángela Sierra
  • Dra. Beatriz Cid
  • Dra. Carolina González
  • Dra. Carolina Parada
  • Dra. Claudia Pérez
  • Dra. Nicol Fuentes
  • Dra. Pamela Hidalgo
  • Dra. Paola Andrade
  • Dra. Patricia Gómez
  • Eduardo Hamuy
  • encuesta on line
  • Enrique Silva-Aránguiz
  • equidad de género
  • escape de salmones
  • escolares
  • Escuela F-680 Francisco Coloane
  • ESIEM
  • especies naturalizadas
  • especies vegetales
  • Estación de Biología Marina de Dichato
  • Estación de Biología Terrestre
  • Estación de Dichato
  • Estación de Hualpén
  • Estación de Investigación
  • Estación de Investigación de Ecosistemas de Montaña
  • Estaciones de Investigación
  • estuario
  • eufáusidos
  • Euphausia eximia
  • Eurythenes atacamensis
  • expedición
  • Expedición IDOOS II
  • Explorando el Lago Chungará: Un vínculo biocultural entre el ecosistema y sus comunidades
  • Fabián Jaksic
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • FAN
  • FAO
  • fauna nativa
  • FCNO
  • felino salvaje
  • FemenIMO
  • Ficolab
  • floraciones algales nocivas
  • Fluorona
  • Fondecyt de Iniciación
  • FONDEF
  • FONDEF IDeA
  • Fondef IDeA ID20I10052
  • FONDEQUIP
  • Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) 2022
  • Fosa de Atacama
  • Framework
  • Fundación de las Familias
  • G7
  • galaxia con disco giratorio
  • gallina mapuche
  • gas burbujeante de la superficie de una estrella
  • gastrópodo carnívoro
  • gato güiña
  • Género y Ciencia
  • Gonzalo Ossa
  • Grupo de Investigación Microalgal
  • Guía de Campo de los árboles del Parque Botánico de Hualpén
  • Hanta virus
  • Herbario VALPL
  • Hualpén
  • I Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor
  • IDOOS
  • IEB
  • IMO
  • INCAR
  • Iniciativa Científica Milenio
  • innovación
  • Instituto de Ecología y Biodiversidad
  • Instituto Milenio de Oceanografía
  • Instituto Tecnológico de California
  • Interculturalidad
  • International Journal of Molecular Sciences
  • INVASAL
  • Inventario
  • investigación
  • investigación genómica
  • Isla Santa María
  • Jorge Toledo
  • Juan Cañumir
  • Kation
  • Kril
  • kril de Humboldt
  • La receta científica de Tony Tonina
  • Laboratorio de Oceanografía Costera de Caleta Tortel
  • Laboratorio de Piscicultura y Patología Acuática
  • Laboratorio de Química de Productos Naturales
  • laboratorio natural
  • Laboratorios naturales
  • lago Chungará
  • Laguna Verde
  • Leighton Chajnantor Telescope
  • Leopardus guigna
  • libro
  • Liceo F-665 Juan José Latorre
  • LPPA
  • Luis Filun
  • madera
  • Marine Alga Ulva compressa
  • Marine Harvest
  • matemáticas y comunidad
  • Melanie Duclos
  • metodología de enseñanza-aprendizaje
  • Microalgas
  • microplástico
  • MINEDUC
  • monitoreo científico
  • Mowi
  • muestreo hidrográfico
  • Mujeres
  • murciélagos
  • Nature
  • Nature Communications
  • NeoBiota
  • Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores Australes
  • Núcleo Milenio INVASAL
  • nueva especie
  • nuevo hongo
  • O2
  • océano profundo
  • opinión
  • Oreochromis niloticus
  • pandemia
  • pangolines
  • PAR Explora Maule
  • Parque Botánico de Hualpén
  • Parque Botánico Hualpén
  • Parque Katalapi
  • patagonia
  • pelea estelar
  • Península de Hualpén
  • perspectiva biocultural
  • Pesca
  • pez cebra
  • Piscicultura Pangue
  • plantas chilenas no descritas
  • plantas de alta montaña
  • plástico
  • Policy Brief
  • Pontificia U. Católica de Chile
  • post pandemia
  • Premios Ciencia con Impacto
  • producto antifúngico
  • Protagonistas CyT
  • Proyección al Medio Externo (PME) 2023
  • Proyecto Explora Insular
  • Psathyrella chiloensis
  • Psathyrella chiloensis Singer
  • PUC
  • PUCV
  • radiotelescopio ALMA
  • Rahuil
  • Región de la Araucanía
  • región de Los Lagos
  • Reino fungi
  • relicto
  • revista Marine Environmental Research
  • río Imperial
  • Rodrigo Villaseñor
  • salmónidos
  • santuario de la naturaleza
  • SARS-Cov-2
  • Scarleth Jerez
  • Scientific Reports
  • series de datos
  • sistema de control
  • sistema de cultivo de almejas
  • Sistema IDOOS
  • Sistema Integrado de Observación del Océano Profundo para la Investigación en Geociencias
  • Talleres
  • taxones múltiples
  • Tecnologías en la infancia
  • telescopio Subaru
  • Teselado de Penrose
  • Themeforest
  • tilapia del Nilo
  • títeres
  • U. de Playa Ancha
  • UAntofagasta
  • UC
  • UChile
  • UdeC
  • UFRO
  • UICN
  • Un mundo plástico
  • Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
  • Universidad de Concepción
  • Universidad de la Frontera
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Universidad de Talca
  • UNOFEX
  • UNOFEX International Film Festival
  • UPLA
  • UPPA
  • UTalca
  • Valle del Itata
  • Veneno Paralizante de Moluscos
  • Venus antiqua
  • Video
  • videojuegos científicos
  • VPM
  • Vulnerabilidad de los organismos al cambio climático: rol de la fisiología y la adaptación
  • Wordpress
  • ZebraMarTox
  • zonas de influencia mareal
  • zoología
  • zoonosis
  • Todo
  • Claudia Cádenas
  • Paulina Hernández
  • Plataforma Científica
20/12/2019

Congreso Insular de las Ciencias Escolares se realizó en la isla Santa María

Con participación de escolares del continente y de territorio insular, se llevó a cabo el primer congreso de este tipo en la isla Santa María. En […]
¿Te gusta?13
Leer más

Portal de Noticias de la agencia de comunicación científica Plataforma Científica SpA.

¿Tienes un proyecto y necesitas asesoría? Visita nuestra

© 2024 Plataforma Científica.
  • Contáctanos
  • Línea Editorial
  • Colaboraciones