Plataforma Científica
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Línea Editorial
  • Equipo
    • Colaboraciones
  • Artículos
  • Contacto
✕

Científicos chilenos recuperan primeras series de datos oceanográficos desde la Fosa de Atacama 08/11/2024 VER TODO Estudio revela que personas mayores solo cuentan con un amigo para abordar temas personales 01/11/2024 VER TODO Investigadores del Núcleo Milenio Invasal publican libro para niños sobre el lago Chungará 26/10/2024 VER TODO
08/11/2024

Científicos chilenos recuperan primeras series de datos oceanográficos desde la Fosa de Atacama

A bordo del buque oceanográfico de Chile AGS-61 “Cabo de Hornos”, un equipo de científicos liderado por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) ha concluido un […]
01/11/2024

Estudio revela que personas mayores solo cuentan con un amigo para abordar temas personales

La cifra es baja en comparación a la de otros países, por ello es fundamental combatir esta situación a través de distintas estrategias que permitan establecer […]
26/10/2024

Investigadores del Núcleo Milenio Invasal publican libro para niños sobre el lago Chungará

Se trata de una iniciativa del Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores Australes (INVASAL). El libro se puede descargar de manera digital y gratuita en https://invasal.cl/libro-lago-chungara/ En un […]
24/10/2024

Perros amenazan hábitat de gato güiña y otras especies de fauna nativa

El felino salvaje, el más pequeño que existe en Sudamérica, tiene como hábitat natural preferentemente los bosques nativos cercanos al Campus Patrimonial UdeC. En ese contexto […]
07/10/2024

Rareza espacial: descubren la más distante galaxia con disco giratorio

Un equipo científico ha descubierto la galaxia similar a la Vía Láctea más distante observada hasta ahora. Apodada REBELS-25, esta galaxia de disco parece tan ordenada […]
26/09/2024

Investigación de BIOREN busca revalorizar guano de gallina kollonka

La investigación determinará las propiedades del compost de guano de gallina mapuche para evaluar su potencial y nivel de efectividad como enmienda orgánica en diferentes tipos […]
18/09/2024

Estaciones FCNO: conservación para la investigación y docencia en diversos territorios

Desde el mar hacia la cordillera, la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) de la Universidad de Concepción tiene bajo su alero seis estaciones de […]
11/09/2024

Obtienen con ALMA el video más detallado logrado hasta ahora del gas burbujeante de la superficie de una estrella

Por primera vez, un equipo científico ha captado imágenes de una estrella que no es el Sol con suficiente detalle como para seguir el movimiento del […]
03/09/2024

CAPES lanza guía que ayuda a identificar mamíferos mediante sus cráneos y pelos

La obra, escrita por los investigadores CAPES Melanie Duclos, Catalina Silva-Pérez, Enrique Silva-Aránguiz, Fabián Jaksic, Bruno Savelli y Gonzalo Ossa, fue lanzada oficialmente el pasado 22 […]
30/08/2024

Estudio evalúa el efecto del Veneno Paralizante de Moluscos en el caracol Trumulco

La investigación analizó la influencia del Veneno Paralizante de Moluscos (VPM), sobre aspectos reproductivos y energéticos de un caracol de importancia comercial. “Ingestión de toxina paralizante […]
30/08/2024

Galaxias danzantes forman un monstruo en el amanecer cósmico

Un equipo científico, utilizando el poder combinado del telescopio Subaru y el radiotelescopio ALMA, ha descubierto un sistema en el que dos galaxias distantes, ubicadas a […]
30/08/2024

Cuentacuentos de IMO realiza exitosas funciones en el Mes de la Niñez

“Cuentos del Océano: La receta científica de Tony Tonina” es una iniciativa de divulgación científica, desarrollada por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) y financiada por […]
24/08/2024

Investigadores volverán a explorar la Fosa de Atacama este 2024

El Instituto Milenio de Oceanografía se adjudicó recientemente el Concurso ANID de Asignación de Buque Oceanográfico 2024. Este logro permitirá a investigadores/as de IMO continuar con […]
25/07/2024

Descubren especie de hongo, documentado anteriormente solo en Chiloé y Valdivia

Una elusiva especie de hongo, registrado solo en el sur del país, fue descubierto en el bosque nativo del proyecto Campus Naturaleza hace pocas semanas, en […]
30/06/2024

CePIA colabora con la UFRO en propuesta de actualización del sistema de control del Leighton Chajnantor Telescope

El Centro Para la Instrumentación Astronómica (CePIA) de la Universidad de Concepción trabaja junto al Grupo de Astroingeniería de la Universidad de La Frontera (UFRO) en […]
16/06/2022

Guía de árboles patrimoniales del Parque Botánico de Hualpén espera ser un aporte para las comunidades en su protección como santuario

La publicación reunirá el trabajo de estudio de muchos años en un formato simple, didáctico e ilustrativo destinado a la comunidad y sociedad civil. A tan […]

Ver todos los artículos

Portal de Noticias de la agencia de comunicación científica Plataforma Científica SpA.

¿Tienes un proyecto y necesitas asesoría? Visita nuestra

© 2024 Plataforma Científica.
  • Contáctanos
  • Línea Editorial
  • Colaboraciones